BOLETIN DIARIO
![]()
Estas son nuestras últimas publicaciones
Comprueba online si tienes derecho a este descuento de hasta un 40 % en el recibo de la luz para colectivos vulnerables. Cómo solicitarlo. Sigue leyendo...
La Renta Activa de Inserción (RAI) para personas con discapacidadCómo solicitar la ayuda de 430 euros mensuales para desempleados de larga duración con discapacidad. Requisitos de la Renta Activa de Inserción (RAI). Sigue leyendo ...
Últimos artículos:
Cronista de Gramenet solo pretende realizar crónicas de lo que pasa y de lo que pasó en tu ciudad.
martes, 25 de septiembre de 2018
Puedo solicitar ahora el bono social de electricidad?
domingo, 23 de septiembre de 2018
Una lucha sorda y constante
En Octubre del 2015 Nace la 'Marea Pensionista. Una red de ámbito estatal que tiene como prioridad defender el sistema público de pensiones y para mostrar un "profundo malestar por la subida de nuestras pensiones un 0,25 por ciento durante los últimos años y sin garantía ninguna de aplicar el IPC (Índice de Precios al Consumo). Se reivindica un modelo de revalorización de las pensiones que asegure el mantenimiento de su poder adquisitivo.
Una de las reivindicaciones logradas, después de tres años continuos de salir a la calle, se ha logrado: Enterrar la ridícula subida del 0,25 %. Y así la subida de este año ha sido del 1,6%, para las pensiones, así como las mejoras en las pensiones más bajas y lograr el 56 % en las pensiones de viudedad. .
Diez (10 ) millones de pensionistas se han beneficiado de esta medida en todo el Estado. Más de 22.000 beneficiados son de Santa Coloma.
Pero lo que parecía un logro definitivo,la subida de las pensiones vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC) ha vuelto a estancarse en el Pacto de Toledo. Pese a que la semana pasada, tras la reunión que mantuvieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y representantes de la Marea, parecía que estaba hecho que se garantizaría por ley la revalorización anual de las pensiones conforme a lo que suban los precios, finalmente no se ha alcanzado un acuerdo.
De hecho, una mayoría de los portavoces de la Comisión parlamentaria es partidaria de que en el marco del diálogo social -formado por Gobierno, sindicatos y patronales- se introduzcan también otras variables como los salarios o el PIB, frente a la posición que mantiene la Marea Pensionista, que reclaman que se actualicen como mínimo siempre conforme a la inflación para que los pensionistas no pierdan así poder adquisitivo.
Vecinos y Vecinas de Gramenet: Nadie dijo que sería fácil la lucha por unas pensiones públicas dignas. Prueba de ello, hoy en Madrid, la policía ha apaleado a los pensionistas que rodeaban el parlamento, para presionar a los parlamentarios que estaban discutiendo si a las pensiones se les debe subir el IPC u otra componenda.
Por ello todos los pensionistas de la ciudad, toda la ciudadanía, todas las entidades y todos los partidos progresistas , deberian apoyar, sin reservas, la s MOVILIZACIONES y todos los actos de protesta de la Marea Pensionista, como única forma posible de obligar a los partidos de la derecha y a los poderes económicos a que acepten sus justas reivindicaciones:
¡SÍ al IPC en las revalorización de las pensiones!!.
¡Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden!!!
Recordar que la MAREA PENSIONISTA DE GRAMENET se concentran todos los LUNES, A LAS 11H, EN LA PLAÇA LA VILA.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Preparados, listos, ¡ya!
Empieza el nuevo
curso político en nuestra ciudad. Y éste se aventura movidito. Los vecinos y
vecinas estamos obligados a ponernos las pilas para intentar no quedar
atrapados en la vorágine que se nos avecina. Deberemos discernir, antes de las
próximas elecciones municipales, que mensajes son verdaderos y
cuales son pura bazofia caza votos. También, de una vez por todas, tenemos que
aprender qué partidos u
organizaciones defienden nuestros intereses y cuales pretenden utilizar
nuestro VOTO para después enviarte el mensaje de : ¨Si te he visto no me
recuerdo¨ .
Teniendo en cuenta
que los partidos de la derecha; P.P. y
Ciudadanos, solo defienden los dictados de la gran patronal y la banca y que
los del PSC llevan demasiado tiempo sin soltar el sillón de la alcaldía. va siendo hora de que vaya calando entre
nosotros la idea de un imprescindible cambio en el organigrama de l´Ajuntament,
como mero gesto de higiene democrática.
Y como el que
avisa no es traidor; recordarles
que, a diferencia de las elecciones
Generales o al Parlament , elegir a los concejales y concejalas de tu ciudad supone
:
1.- El compromiso de confiar tu voto a personas que no te
van a discriminar a la hora ofrecer un
puesto de trabajo publico o de Grameimpuls. Que van a respetar la máxima de que
todos y todas tenemos igualdad de oportunidades. Y que por tanto están en contra de las listas de amigos
y de las puertas giratorias.
2.- Que no incrementaran el insoportable IBI de tu
vivienda el día después de salir elegidos.
3.- Que van a elaborar un proyecto de ciudad sostenible y
no especulativo, como el que se viene
haciendo desde hace demasiado tiempo.
4.- Que serán transparentes, un día sí y el otro
también, de todo lo que se cuece en los
despachos de la Placa
la Vila.
5.- Que se dedicaran a cuerpo y alma a la Creación real de puestos
de trabajos para la juventud. Y para todos los desempleados de la ciudad.
6.- Que se comprometerán a la construcción de una Segunda
residencia pública y Centros de Día en cada barrio, para las personas mayores.
7.- Que potenciaran una bolsa de viviendas de alquiler
social, para aquellas personas mas necesitadas.
8.-. Que no permitirán que ni una sola persona viva en la
calle sin techo.
9.- Atención prioritaria a la limpieza y seguridad de
nuestros barrios.
10.- Y que todo lo anterior te lo den por escrito y lo
hagan público en la hoja informativa
A partir
de éste DECALOGO básico de propuestas ya
podrás hacerte una pequeña idea hacia donde dirigir tu voto en las próximas
elecciones municipales. Tienes tiempo para elegir a donde están tus candidatos
y candidatas. Pero ojo…si te equivocas: la cagarás .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)