jueves, 26 de mayo de 2022

La memòria del Covid-19



Ya han transcurrido dos años  desde que escribí este relato, en homenaje a todas las personas que sufrieron en sus propias carnes la Pandèmia. Hoy, repasando mis escritos, lo volví a leer y se me volvieron a saltar las lágrimas.Y ,por ello, creí necesario volverlo a publicar. Fueron muchas las personas que fallecieron, o quedaron afectadas,por la maldita Pandemia para que no la olvidemos tan pronto, a sabiendas de que  aún  no se marchó definitivamente y anda dando  coletazos 


 RELATO DE UN AFECTADO COVID 19

Yo lo escuchaba todo dentro de mi, estaba aislado en una habitación del hospital. Mi memoria febril iba encontrando las mejores postales de mi anterior vida. Con ellas tenía el propósito de construir un libro y legarlo a mi familia, esposa, hijas y nietos. Cuando llegué al tiempo de mi juventud sentí una alegría inmensa, detrás de la postal tenía escrita a mano la fecha del verano de 1976 y también ponía : Massanet. La instantánea recogía un momento de la barbacoa, que solíamos hacer en el terreno. Quiero continuar en Massanet pero la fiebre incontrolada me transporta de un lado a otro sin que yo pueda hacer nada para detenerla en aquella postal jugando con mis nietos, tampoco se detiene cuando me abrazaba a mi hijo celebrando un golazo por las escuadra de  Messi. Quiero gritarle a la enfermera que me atiende para hacerle saber que mis pulmones necesitan oxígeno, pero en el limbo del sueño no puedo emitir ni el más mínimo auxilio y todas las postales de color se están diluyendo y todo se está volviendo gris oscuro. Reconozco ese maldito momento, en los treinta días que llevo postrado en la cama del hospital me ha visitado varias veces, pero yo quería recuperar las postales coloridas de mi vida anterior, no quería morir, No! y por ello movía la cabeza de lado a lado de la almohada. Me doy por vencido y comienzo a  despedirme  de mi amada esposa, de mis dos hijos y de mis tres nietos. Adiós vida desagradecida. Pero de golpe siento un cierto alivio en mis pulmones, los oigo aletear de alegría, vuelvo  a  conseguir salir de la oscuridad. Y de nuevo comienzo a recuperar las bonitas postales de setenta años de vida. Hoy, 10 de Mayo, he salido del hospital. .

jueves, 5 de mayo de 2022

¿Habrá más calles Sant Joaquim?

  

                                           Foto de Infograma

Recuerdo una mañana ,1983, cuando el locutor de la desaparecida Ràdio Gramenet nos preguntaba ,a los padres de l'Escola Rosselló Porcel, pionera en la immersió del català a l'ensenyament públic, sobre la viabilidad de nuestro proyecto.La respuesta dels pares fue unánime:" Gramenet,por fin,  es noticia  por su apuesta cultural, y no por noticias negativas de pobreza y delincuencia ".

Cuarenta años después Gramenet solo sale en los telediarios en el apartado de Sucesos. El retroceso es evidente.Y es que la pobreza del capitalismo salvaje llegó a Gramenet para quedarse.No se habían superado la secuelas de la crisis del 2009 cuando apareció la Pandèmia del Covid -19., trayendo pobreza al cuadrado: Sin vivienda,sin trabajo .

El resultado de todo ese cóctel social ha sido la muerte de tres personas en el incendio de la calle Sant Joaquim.

¿Pero tiene solución esta situación de ciudad marginal y pobre que tiene Gramenet?,  ¿Que debe hacer un gobierno municipal durante los cuatro años de su mandato?.

Las premisas que debe tener en cuenta una alcaldesa es: 

1) Saber con cuánto presupuesto dispone el consistorio.

2) Que prioridades tiene la ciudad para invertir en ellas.

3) Consultar a la ciudadanía , sobre todo a las entidades independientes.



Al gobierno municipal actual  de mayoría absoluta no le cesan, desde hace más de una década, peticiones desde la PAHV para que atienda a las familias que son expulsadas de sus viviendas por no poder hacer frente a las injustas hipotecas de los bancos, ni a los elevados alquileres. Y en lugar de sentarse, de forma permanente, con la PAHV , para buscar soluciones factibles a todas esas personas, los ningunea con promesas que se pierden en la burocracia.



Nadie quiere  que se produzcan sucesos como los acontecidos en la calle Sant Joaquim, pero para preveer que vuelvan a suceder en otra calle de nuestra ciudad , se han de poner los medios necesarios para evitarlo.

Y la prevención pasa por redistribuir los gastos presupuestarios en los problemas de vivienda y el de la ampliación de los Servicios Sociales, amén de solicitar la colaboración de las entidades vecinales auténticas .


Nadie tiene la barita màgica para solucionar los problemas graves de nuestra ciudad. Pero una de las cosas que podrían ayudar a intentar revertir  la situación actual es: admitir que somos una ciudad pobre, porque si no se reconoce esa premisa jamás se podrán poner en funcionamiento las medidas socioeconómicas para intentar que el enfermo, nuestra ciudad, se recupere ,aunque sea lentamente.







miércoles, 6 de abril de 2022

PAM,PIM ....FORA


               Foto oficial Ajuntament


 Aquests dies els mitjans publicitaris amics van venent els PAM (“Pla Municipal de Participació”) oficials, que, en ser infumables i poc creïbles, els llancen de forma massiva a la ciutadania a veure si cau algú incaut. Perquè l’interès i l’assistència de la ciutadania als debats programats al PAM del govern municipal de l’Ajuntament seran escassos. Vegem-ne dos motius:


1.- Perquè són uns processos participatius aliens als problemes reals de la ciutat. Els temes proposats per Govern municipal fa molt de temps que són al carrer i són incapaços d’escoltar als que els sol·liciten.


2.- Perquè el desprestigi i la poca credibilitat que tenen els processos participatius que emergeixen de l’Ajuntament s’ho han guanyat a pols. Només cal recordar el frau comès pel govern municipal a l’últim debat ciutadà sobre el futur de Can Zam, on no es va tenir en compte l’opinió dels veïns participants, quan van votar a favor d’un parc verd i frondós i contra la clariana que han consolidat sota decret oficial, en un clar acte de menyspreu als milers de participants.


Al govern municipal local li passa el que a la resta de governants de Catalunya i España: estan envoltats per un cinturó de ben pagats que només serveixen per daurar-li la realitat. I així és difícil tenir un diagnòstic real del mal viure de molts veïns i veïnes de la ciutat. La nostra ciutat està sumida en una majoria absoluta des de fa massa temps, que ha portat que siguem governats amb uns mètodes aristocràtics i molt dirigits, que fa que les reivindicacions ciutadanes siguin posposades una vegada i una altra, quan no guardades al calaix de l’oblit .


Santa Coloma, la seva gent, s’ha d’ATREVIR-SE a provocar un canvi de govern municipal a les properes eleccions de Maig del 2023 Es fa necessari nous governants que trepitgin el carrer, que escoltin les entitats que viuen els problemes de la gent, que s’elaborin autèntics PAM, on la veu reivindicativa no sigui ofegada. Els PAM dels darrers anys han estat elaborats, cuinats des dels despatxos, per rentar la imatge mediàtica. Doncs això …..que amb el seu PAM se’ls mengin.



viernes, 18 de febrero de 2022

2006- 2022 :CRONICA DE UNA LARGA LUCHA PARA SALVAR EL MIGUEL HERNANDEZ

22-10-06

                                             
                                                      Estado actual Migel Hernandez



Despues de haber transcurrido 16 largos años de lucha por arrebatar el Miguel Hernández de las garras de la especulación, y gracias a la presión ejercida durante todo ese tiempo por las entidades como la Plataforma en defensa Can Zam, el Ateneu Julia Romera,las Asociaciones de Vecinos  Serra Marina,Can Calvet  y Singuerlin , así como SOS GENT GRAN, el próximo viernes 25 de Febrero, se llevará a cabo el  sorteo de los 48 pisos tutelados del Miguel Hernandez.Así mismo , para Octubre de este año ya estará lista la sala de la planta baja para el Centro de Dia, con capacidad para 30 personas. Todo preveyendo que las administraciones,la local y la Generalitat, cumplan lo pactado por escrito.

 iNoticia publica a EL PUNT 24-10-06

Barcelonès Nord. Desenes de colomencs participen en un acte en contra de la construcció de pisos al Miguel Hernández

ALBERT BENET. Santa Coloma de Gramenet

Diverses desenes de persones van participar diumenge al migdia en la sardinada popular que van organitzar la Plataforma de Defensa de la Serra de Marina i Can Zam, les associacions de veïns de la Serra de Marina, Singuerlín i Riu Nord, i veïns i veïnes de Can Calvet per reclamar un equipament al solar de l'antiga escola Miguel Hernández de Santa Coloma.


 En l'acte hi van ser presents alguns  regidors, que s'oposen a la proposta dels seus socis de govern (PSC i CiU) de construir-hi pisos de lloguer per a joves.


La sardinada no es va poder fer dins el recinte de l'antic equipament escolar perquè l'Ajuntament colomenc no va autoritza-ho. Això no obstant, es va desenvolupar amb normalitat als jardins de Can Calvet.

 En aquest sentit, i amb la voluntat d'aturar la degradació de l'edifici en desús, els organitzadors van instal·lar un cadenat a la porta del Miguel Hernández, que en aquest estat d'abandonament suposa un perill per al barri, segons afirmen els organitzadors de la sardinada. Està previst que els impulsors de la protesta entreguin aquesta setmana la clau del cadenat a l'alcalde colomenc, Bartomeu Muñoz.





Fonts de les entitats convocants  van fer una valoració positiva de l'assistència dels veïns de la zona a la protesta i van reiterar la voluntat de defensar uns altres usos per a aquest solar públic situat a tocar de Torribera. 

Pel que fa a les alternatives als pisos que s'hi volen fer, els ecosocialistes proposen un equipament per a la gent gran especialitzat en el tractament de malalties mentals.


 Argumenten el seu posicionament recordant que l'antiga escola Miguel Hernández és a pocs metres de la residència geriàtrica Ramon Berenguer IV. Aquest equipament sociosanitari serà remodelat i ampliat en els pròxims mesos gràcies a un acord amb la Generalitat de Catalunya.


lunes, 14 de febrero de 2022

AAVV,¿ RENOVARSE O MORIR?


Los que en Santa Coloma  somos veteranas en la lucha vecinal venimos observando con preocupación cómo el movimiento de las Asociaciones de Vecinos tiene cada día menos protagonismo en la defensa de los intereses de las vecinas de la ciudad.

La causa principal de esta falta de protagonismo de las otroras combativas Comisiones de Barrio y de las Asociaciones de Vecinos viene dada,según los teóricos sociales, en la falta de relevo generacional, entre otros motivos.

Uno de esos motivos que ha llevado a que las Asociaciones de Vecinos seamos unos convidados de piedra,de todo cuanto acontece en la ciudad, es la timidez empleada a la hora de apoyar las reivindicaciones e iniciativas vecinales de la ciudad.Posiblemente por esa falta de relevo generacional.

El papel socio político que deben jugar las AAVV, para que los gobiernos municipales les tenga en cuenta es el activismos activo:

.Participación crítica, o constructiva,  en todo los  PERI urbanísticos de la ciudad. 

.La participación en la lucha  por una vivienda digna y la   Solidaridad con la PAHC en contra de los desahucios diarios de familias vulnerables.

. Apoyo a la Marea Pensionista y SOS GENT GRAN, en su lucha por unas pensiones dignas y una segunda residencia.

.La defensa de la sanidad pública.

En definitiva, el movimiento vecinal debe debatir sobre la necesidad de incorporar a la juventud en sus órganos de dirección, es un paso imprescindible para poder hacer frente las problemáticas de nuestra ciudad, sobre todo por los lastres de pobreza y vulnerabilidad que dejará la pandemia y todas las crisis económicas que se avecinan. Las AAVV han de exigir a las administraciones locales : agilidad y ayudas urgentes para socorrer a todas las familias afectadas.






Por todo ello   se hace necesario la reflexión sobre la  revitalización y rejuvenecimiento de las Asociaciones. Si se consigue ese objetivo vendrán nuevas formas de hacer, que comportarà algunos recelos con los dirigentes actuales, sobre todo en la necesaria posición crítica con  los que gobiernan la ciudad. 

En otras ciudades, como en el caso de L'Hospitalet, varias asociaciones han empezado esa tarea renovadora y han conseguido que las  jóvenes vuelvan al activismo vecinal.


El movimiento vecinal debe ser  diverso y transversal y debe de estar coordinado de forma democrática y participativa. Y se debe dar un relevo generacional,sin despreciar el espíritu de las viejas luchas, pero con nuevas formas de participación.Las cosas han cambiado y nos debemos adaptar a los nuevos tiempos.las recetas de hace 30 años no valen hoy, se hace falta que los jóvenes tomen las riendas e impongan sus nuevas formas de activismo.

Fermín CHUECO , president Associació de Veïnes Serra Marina.





miércoles, 26 de enero de 2022

El método Albiol tiene demasiados seguidores.



Pero antes de explicar en qué consiste El método Albiol, adelantemos que en Badalona  solo sirvió para ganar votos y para llevarse la pasta a los  paraísos fiscales.

El método Albiol,limpieza de emigrantes y represión a trochi mocho contra las personas de piel color aceituna, parece ser que lo están adaptando en bastantes ciudades de la metròpoli  . Al menos sigue el mismo sistema de propaganda mediàtica: Dia tras dia ,y por la tarde también, los propagandistas de las alcaldías  inundan las redes con los éxitos policiales en contra de la delincuencia,llegando ,a veces, a rozar el ridículo cuando presentan sus logros:  la recuperación de un gran lote de jamón en lonchas. Enhorabona . Al  menos sabemos que nuestros impuestos no los dedican a socorrer a las familias vulnerables. 

Mientras Albiol prometió, para alcanzar popularidad demagògica y populista, limpiar Badalona de extranjeros ,porque los de casa eran primero, en otras ciudades fronterizas el Método Albiol aplicado es más depurado y caro: Y es que  los responsables políticos que velan por no perder las alcaldías y  para contrarrestar la absurda propaganda de CS, que ven delincuencia por todos lados, destinan recursos humanos y un montón de miles de Euros para justificar que la delincuencia local serà extinguida antes de Mayo del 2023, fecha de las próximas elecciones municipales. 

Pero alguien tiene que evidenciar que toda esa represión contra la delincuencia debe dejar constancia en algúna estadística oficial, no vaya a ocurrir como en la obra Orwelliana 1984, que el Gran Hermano modificaba las cifras, falsificandolas, para demostrar que todo marchaba sobre ruedas.

Parece evidente que con el imparable ritmo mediático de detenciones de malhechores e identificaciones, las cifras superarán la mitad de los que poblamos la ciudad. Y eso no cuela.Porque empiezo a observar el comportamiento de mis vecinos  y a ninguno le veo cara de delincuente. 

Y lo más jodido del método limpiador del Albiol es que no se aguanta por ningún lado: Un día después de una redada mediática Albiolista,y en el mismo lugar,  a mi hija le robaron la moto.

Osea...o  se resuelve el tema de la delincuencia como dios manda: con profesionalidad y con menos fotos mediáticas, o cualquiera de nosotros,cualquier día, saldrá retratado como sospechoso de no se sabe qué,en  algún control rutinario al salir del Mercadona.



lunes, 24 de enero de 2022

Santa Coloma :Cinturó Roig de Barcelona?


Els  que coneixem bé Gramenet sapiguem que la nostre ciutat fa temps que de roig solament el  queda aquells sectors activictes que a dures penes som seguits per la l' inofensiva ciutadania.

La nostre ciutat, que va ser un model de lluita en contra de la Dictadura franquista i en contra dels especuladors immobiliaris, s’ha convertit en una joguina per als polítics. 

Gramenet,avui, és una ciutat desactivada socialment que camina a la deriva, com moltes altres ciutats dormitori de arreu del món.

Santa Coloma no és roig, és el que és: un lloc normal on hi ha molta pobresa.  Que fa que la gent es cabregi i voti per ràbia a partits fatxes. 

 La gent que vota Ciutadans i Vox no són ni tan sols fatxes, som persones que els a tocat viure un temps molts perillós , ja que el feixisme s’alimenta d’odi, però no s’han de criminalitzar aquests votants, sinó rescatar-los per a les opcions democràtiques. Perquè, tot i ser legal, Vox no és democràtic. La gent que el vota està desesperada i rabiosa, i el que no pot ser, a sobre, és que es criminalitzi la seva ràbia. Cal fer-li entendre que, tot i que la gent a la qual ha votat sempre no ha estat a l’altura i l’ha traït, Vox és pitjor. I és clar, per fer això cal una xarxa política que arribi fins al carrer.

 La gent es sent  sola  i s'acaba anant amb el primer que surt i que sembla entendre la seva rabia. En alguns barris, la gent que vota a las ultradreta , ho fa perquè  diu que tots els polítics són iguals. En altres, ho fa gent que està en contra de la immigració. 

Com revertir aquesta situació? 

Com que els partits ja no tenen militants de base, el que està en contra de la immigració no té ningú que li faci comprendre que està embogint.

Cal que hi hagi una xarxa de barri que et digui: “El teu veí no és cap lladre, ha vingut aquí a treballar i no pas a robar”. Això no t’ho pot dir la televisió, sinó la vida. Algú al bar. 

Aquest treball, el de recuperat als veïnes per la causa democràtica, es  un treball de picapedra - no queda altre-. 

La  gent ha de comprendre que sol el poble salva al poble, a través de la lluita i la solidaritat.  Com fos sempre. Els que tanquin els ulls al creixement del fascisme, donan-lis el seu vot, están col·laborant  a matar el futur democràtic, com van fer el alemans quan van votar el nazisme.I, tampoc, n' oblidem la llarga nit de la dictadura de Franco , que va portar misèria i falta de llibertat.


.