lunes, 23 de diciembre de 2013

Malos tiempos


               

  Se lamentaba el otro día  mi vecino Paco de  que la cosa se está poniendo demasiado fea para los pobres. Y cuando pronunciaba la palabra pobres se le notaba que quería englobar a todos los que no viven del ladrocinio actual.

-¿Pepe, hasta donde nos llevaran esta gente? -refiriéndose al Rajoy y compañia. -Si quieres que te diga la verdad  Paco -comencé a despejarle su incógnita- solo veo un camino  para salir de esta mierda; y no es otro que hacer un frente revolucionario con toda la gente maja que está hasta allí de que le expolien todo y realizar una huelga general indefinida  hasta hacerlos dimitir. No veo otra opción, ya ves lo que han conseguido en Grecia con tanta huelga parcial ¡¡¡nada!!!

 -¿ Quieres decir que nos tenemos que liar a tiros con la derecha  del PP?., me interroga con cara de asustado. Hombre Paco -intenté  serenarle -no necesariamente, en un primer momento. Se trata de u  nir a toda la población jodida: A  los que han perdido el trabajo, a los que lo perderán dentro de nada, a los que les han quitado la vivienda, a los estudiantes que se ven negros poder pagar la matricula, a los que no encontrarán trabajo en su puta vida, a los pequeños empresarios y comerciantes arruinados, es decir a todos los que ya no tienen nada más que perder y hacer miles de asambleas y decidir que coño hacemos para que se acabe de una vez por todas tanto  padecimiento.

-Y si me tomas por un loco  idealista, intenté reforzar mis argumentos pro  huelga  indefinida, ahí            tienes lo que han conseguido los trabajadores en Bulgaria: Diez días de protestas en las calles del país más pobre de la

Unión Europea -contra los precios de la electricidad y las políticas de austeridad- han acabado con el Gobierno derechista búlgaro.

¿Pero tu crees que los socialistas y los nacionalistas de derecha va a estar de acuerdo con esa huelga general indefinida?.Mira en Alemania los socialistas están gobernando con la derecha reaccionaria de la Merkel -Me razona el pesimista del vecino.

-Mira Paco,le respondí medio cabreado : Hace tiempo que la gente maja dejó de confiar en el PSOE, porque han visto que van por la misma autopista que el PP, de lo que se trata es de construir una gran coalición de auténtica izquierda que esté de acuerdo en derribar al gobierno y a todas sus medidas económicas y sociales que están llevando el país  a la ruina.   

Mi vecino Paco se despidió con cara de poco convencido.-!!!Es lo que hay, amigo!!!, le espeté de forma vociferante,y si no somos capaces de ello a joderse toca. Ah!!y después no me vengas con la historia de corren malos tiempos.

PEPE FABRA

 

viernes, 15 de noviembre de 2013

El PAM nuestro,,,

 
 
 

     ...Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. Este sabio refrán se le puede aplicar, al menos,a buena parte del gobierno municipal, a la hora de realizar un severo análisis del PAM (Pla Acció Municipal) que se a...probó en el último pleno de l´Ajuntament.

Porque no es de recibo solicitar la participación ciudadana, en aras de que a partir de ahora todo va a ser diferente en -en el sentido de honradez y transparencia-y despues actuar de la misma forma como lo venías haciendo hasta ahora; de espaldas y a hurtadillas de los vecinos y vecinas de tu ciudad.

Recuerdo unas de esas reuniones super planificadas del PAM, ( Organizadas de forma que se pudiera neutralizar cualquier voz discordante) en las que todos los asistentes defendíamos, o apuntábamos, aquellas reivindicaciones mas urgentes para mejorar la ciudad. Uno de esos miembros, ex directivo de la ACI, propuso la necesidad de urbanizar unas de las puertas comerciales de la ciudad, la misma que ahora está patas arriba. Y de la forma que lo expuso; sin planos ni anotaciones, solo de memoria, caes en la cuenta de que ese proyecto propuesto, que parecía recien salido del horno, llevaba bastante tiempo en algún cajon oficial esperando la ocasión para materializarlo.

No es lógico, transparente tampoco, que de todas las propuestas que se realizaron en el PAM, la más complicada y de mayor presupuesto pasara por encima de todas las demás, algunas de ellas hístorica; como son la de acabar el Parque de Can Zam y que en el C.P Miguel Hernandez se construyera el necesario centro de día para nuestros mayores. Es más que evidente que el ex directivo dela ACI ya tenía pasteleado con los gobernantes municipales las obras del centro ¿A que venía esa parafernalia mentirosa de presentarlo como un futuro proyecto?. Si en realidad ya estaba decidido que se realizaría el macro proyecto del Segarra. De lo que se deduce que ha existido el trapicheo cambio de cromos: Yo me replego a tus deseos y a cambio nos darás el voto.

Ellos, el gobierno municipal, tienen mayoría absoluta para hacer y deshacer a su antojo y conveniencia. Pero deben saber que esa mayoría absoluta se puede volver en su contra, porque en nombre de ella se estáderrochando demasiados dineros públicos, digamos que de forma no ética con los tiempos que corren, cuando es evidente que los mismos se podría emplear en cuestiones de urgencia ciudadana.

Fermin Chueco Artero
Ver más

lunes, 11 de noviembre de 2013

RATO: NOS VEREMOS EN EL INFIERNO

Vallas de la verguenza







                    
 LAS VALLAS DE LA VERGUENZA
   Parece ser  una constante de los que gobiernan, aunque sea el rellano de una comunidad, el dar por saco al resto de vecinos. Es anormal, por poner un ejemplo chorra, que el presidente de una escalera -y todo el grupito de vecinos maniáticos que le secunda-  impongan al resto de la comunidad que el terrado de todos solo se pueda acceder a él, con la vista, desde el terrado de los vecinos. Ahora sí él, y sus acólitos, pueden celebrar hasta verbenas.
  Algo parecido está pasando en nuestra ciudad. Resulta que la  crisis que padecemos, en negativo, las clases populares, tambien la están padeciendo los especuladores. Porque cuando estalló la burbuja inmobiliaria, con las consecuéncias ya conocidas por todos: A ellos no les dío tiempo suficiente para enladrillar todos los solares de zona verde que le expropiaron a los colomens@s. Por lo que esperan agazapados a que se vuelva a abrir la veda especulativa, aunque tengan que esperarla varias decenas de años.
  
   Y la táctica que está empleando,nuestro gobierno municipal, para preservar las zonas verdes  requisadas a los vecin@s: Es la de acotarlas con  feas vallas metálicas, porque jamás pensaron en adecentarlas y devolverlas al patrimonio municipal.
Muchas son las quejas de los vecinos sobre la fealdad y la incomodidad de tener que soportar como vecinos, durante tanto tiempo, unas indeseables vayas. Este es el caso de las vallas del Front Fluvial,  las del Parque Moragas en Singuerlin y las de  Can Zam.    
 Pero la Plataforma en defensa Serra Marina y Can Zam ha dicho, una vez más, ¡Basta! y el próximo día 10 de Noviembre pasará a la ación y ha convocado a los vecin@s para comenzar a desmontar las vallas que nuestro gobierno municipal se empeña en mantener.Ya no se admiten más excusas, ni más demora: ¡Can Zam libre de las vallas de la verguenza ya!  


miércoles, 30 de octubre de 2013

¿NOS TRAICIONARON LOS SINDICATOS?




Para nadie es un secreto que muchos trabajadores han  abandonando la militancia en los sindicatos mayoritarios, sobre todo CCOO y UGT. El porqué dejaron de creer en ellos no es dificil explicar: Los dirigentes burócratas que reemplazaron a los viejos dirigentes luchadores, se arrojaron dócilmente a las pretensiones de los grandes capitalistas.

 Las consecuencias de las prácticas pactistas de los actuales sindicatos y el abandono del sindicalismo de clase,es decir de
la defensa acérrima y consecuente de los intereses de los trabajadores ha llevado a estos a perder casi la total confianza que despositaron en ellos,cuando se legalizaron en la actual secuestrada democracia.

 Unas de las graves consecuencias que ha traido la baja afiliación a los sindicatos es que estos no disponen de recursos económicos suficiente para mantener una fuerte estructura independiente, por lo que deben sobrivivir de las ayudas que reciben de los gobiernos, a traves de de cursos fraudentos de formación, no hablemos de los escandalosos amañados ERES.

Es muy triste observar como son detenidos,o imputados, los actuales dirigentes sindicales por practicar una política sindical que roza el espiritu mafioso. Y las consecuencias de esta situación es que los gobiernos reaccionarios, y los grandes capitalistas, realizan continuas campañas de desprestigio sobre lo imnecesario de la existencia de

jueves, 24 de octubre de 2013

JUSTICIA PARA CELESTÍ BOADA S





Todos los amigos se lo advertían :

- Celestí no entris a Santa Coloma, los falangistas andan buscándote por todos lados y con intenciones nada buenas .
  El celesti Boadas , militante de ERC y miembro del sindicado de pageses, que había sido el último alcalde republicano de nuestra Gramenet, no hizo caso de las recomendaciones y fue rápidamente apresado por los falangistas.

Celestí Boadas, alcalde de Santa Coloma, en unos de los periodos más difíciles de nuestro país fué un pagés con ideas muy avanzadas que luchó contra los terratenientes y colaboró en la modernización de Catalunya.

  Celestí Boada, conjuntamente con otra veintena de colomenses, fue acusado en  una causa sumarisima por un tribunal militar, de auxiliar a la rebelíón marxista y un montón de falsedades.

   De todo el grupo colomense "juzgado", una veintena, solamente Celestí Boada y otro colomense fueron fusilados en el campo de la Bota, el 18 de Octubre de 1939

     La larga noche de la dictadura franquista silenció el asesinato del Celestí Boada y de todas aquellas personas que fueron ejecutadas por los vencedores fascistas..

    Lo que no es de recibo que habiendo transcurrido  75 años de su asesinato y mas de 35 de Ajuntaments democráticos, y habiendo tenido alcaldes y alcaldesas de izquierda, nadie ha tenido la valentía de poner el  nombre Celestí Boadas a unas de nuestas calles.

     Pero es digno de admirar y de reseñar el esfuerzo que muchos colomesnse y gente amiga de fuera vienen realizando para que se haga justicia para con los asesinados y represaliados del regimen fascista de Franco .

     Y fruto de ese empeño en no olvidar y recuperar para la memoria a los hijos ilustres de Santa Coloma, victimas de la barbarie franquista, es la  querella interpuesta por ERC ante la justicia argentina, la cual  ha sido admitida a tramite.

 Es una querella en contra de los crimenes de la Dictadura franquista por los asesinatos de Companys, de Celestí Boada -alcalde de Santa Coloma-,así como de 46 cargos electos republicanos.

  Estamos en nuevo proceso de recuperar la memoria histórica, cuya intención principal es que se haga justicia a unas personas cuyo unico crimen fue defender la legalidad vigente de la República.es decir ladempcracia del pueblo.

   Será un proceso largo, al cual,  la derecha reaccionaria española, no cesará de ponerle trabas para que no salga hacia adelante la querella. Pero sería muy importante  que los que gobiernan nuestra ciudad, partidos de izquierda y progresistas, aprovecharan el tirón y escucharan a aquellos sectores de Gramenet que vienen solicianto que una calle, una plaça, lleve el nombre de Celestí Boadas.
  

miércoles, 23 de octubre de 2013

Retirada del vehículo por la grúa municipal



Es muy habitual la retirada del vehículo por la grúa municipal por mal
estacionamiento en las grandes y medianas ciudades, de tal forma que
esta práctica la tenemos interiorizada como algo habitual y
consecuencia previsible cuando estacionamos mal. Pero en estos tiempos
de crisis la broma nos puede resultar por “un pico”, desembolso que
para muchas personas afectadas por el desempleo, puede resultar un
abismo insalvable, lo que en algunos casos, si el vehículo es de una
antigüedad considerable, nos puede a empujar incluso a desistir de
rescatar el vehículo.

Todas estas situaciones, nos llevan a preguntarnos: ¿está justificada
la retirada por la grúa en todos los casos?

No siempre. Es cierto que el artículo 84 de la Ley de Seguridad Vial
prevé esta posibilidad, pero no es menos cierto que este artículo lo
que dice es que la Autoridad encargada de la gestión del tráfico podrá
proceder a la retirada, si el obligado a ello no lo hiciera, por lo
tanto, los Agentes deben conceder al conductor la posibilidad de
retirar el vehículo de forma voluntaria, posibilidad que en muchas
ocasiones, no se concede.

La ley no nos da ningún dato adicional sobre la forma en que dicha
posibilidad de retirada debería ser concedida al infractor, por lo que
deja su ejercicio al criterio de los Agentes municipales, con los
peligros de discriminaciones que, en algunos casos, pueden resultar
criticables. Si dejáramos una nota en el parabrisas diciendo que
estamos haciendo un recado en un lugar anejo, para que los Agentes nos
avisasen ¿Deberían hacerlo?. Y si la nota la dejara un concejal, un
alto cargo o una personalidad importante ¿Le avisarían?.

Entra aquí en el debate si las políticas de remuneración “por
incentivos” a los Agentes municipales, y la existencia de empresas
privadas encargadas del servicio de grúa municipal, que se lucran de
esta actividad, no podrían introducir aquí alguna distorsión contraria
a este criterio de actuación, que podría  poner en peligro el
principio de beneficio empresarial.

En segundo lugar, hay que destacar que esta retirada se establece como
una posibilidad más, no como una consecuencia obligatoria, de carácter
inexorable, pues el artículo dice que la Autoridad “podrá” retirar al
vehículo, no dice que “deberá” retirar el vehículo, queda por tanto, a
criterio de la Autoridad encargada de la gestión del tráfico, en este
caso, los Ayuntamientos, y de sus Agentes, cuándo hay que retirar el
vehículo y cuándo no, por lo que volvemos a reproducir la situación
anterior, abriendo la posibilidad a la aplicación de criterios
interpretativos difíciles de justificar.

Lo que sí podemos adelantar es que la Administración en materia
sancionadora y de restricción de derechos, está obligada a actuar con
el criterio de proporcionalidad, así como a causar el menor perjuicio
posible al administrado con su actuación, ponderando los intereses que
en cada situación estén en juego.

En tercer lugar, no en cualquier caso de estacionamiento indebido
nuestro vehículo podrá ser retirado, pues sólo podrá ser retirado
cuando éste genere situaciones de peligro, u otras realmente graves, o
en caso de que no pueda circular a causa de un accidente, supuestos
que encuentran un consenso social unánime. Pero también se ha
introducido la posibilidad a supuestos de aparcamiento en zona de
minusválidos, lo que podría tener su justificación en ciertos casos
sangrantes, pero no en todos, también se extiende a algunos más
dudosos, como al exceso de aparcamiento en zona horaria (ORA), o a las
ocupaciones de lugares de circulación, lo que comúnmente se conoce
como estacionar en “doble fila”, y aquí es cuándo debería entrar en
juego el principio de proporcionalidad.

Dado que la retirada del vehículo se contempla como una posibilidad,
estas actuaciones deberían reservarse a las situaciones más extremas,
dejando siempre a salvo la aplicación de las sanciones que procedan.
Debemos recordar que todas estas situaciones constituyen infracciones
de circulación, y que sin duda merecen ser rigurosamente sancionadas,
pero aquí estamos dilucidando cuándo se debe proceder, además, a la
retirada del vehículo.

La Ley prevé que se podrá proceder a la retirada del vehículo en los
siguientes casos:

a)    Siempre que constituya peligro, cause graves perturbaciones a la
circulación de vehículos o peatones o deteriore algún servicio o
patrimonio público.

b) En caso de accidente que impida continuar su marcha.
c) Cuando, procediendo legalmente la inmovilización del vehículo, no
hubiere lugar adecuado para practicarla sin obstaculizar la
circulación de vehículos o personas.
d) Cuando, inmovilizado un vehículo de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 84, no cesasen las causas que motivaron la inmovilización.
e) Cuando un vehículo permanezca estacionado en lugares habilitados
por la autoridad municipal como zonas de aparcamiento reservado para
el uso de personas con discapacidad sin colocar el distintivo que lo
autoriza.
f) Cuando un vehículo permanezca estacionado en los carriles o partes
de las vías reservados exclusivamente para la circulación o para el
servicio de determinados usuarios y en las zonas reservadas a la carga
y descarga.
g) Cuando un vehículo permanezca estacionado en lugares habilitados
por la autoridad municipal como de estacionamiento con limitación
horaria sin colocar el distintivo que lo autoriza, o cuando se rebase
el triple del tiempo abonado conforme a lo establecido en la Ordenanza
Municipal.

Por lo tanto, y volviendo a los principios de proporcionalidad en las
actuaciones restrictivas de derechos, así como al carácter potestativo
que a la retirada del vehículo concede la norma, consideramos que una
forma de actuar de acuerdo a estos principios, sería dar lugar a una
posibilidad real de retirada voluntaria por el titular o el conductor
del vehículo, y proceder a su retirada ante la negativa del mismo a
hacerlo voluntariamente, al menos en los casos en que esté presente o
en los que exista posibilidad de hallarlo porque deje razón suficiente
para darle dicha oportunidad, eso sí, de forma inmediata, lo que choca
con la forma que en la actualidad se ejercita esta posibilidad, que ha
dado lugar incluso a una actividad económica, por lo que es lógico
esperar que sus responsables contemplen todo este "retraso" como una
amenaza a su lucro empresarial.

Dejaríamos al margen casos de accidentes o perturbación grave de la
circulación o servicios públicos, pues el riesgo de daños a terceros y
la urgencia del caso, recomendaría una actuación más enérgica, lo que
no supondría cambio alguno en la forma de proceder actual,
eminentemente enérgica de forma indiscriminada, en todos los
supuestos.

Por último, la Ley establece que la Administración deberá comunicar la
retirada y depósito del vehículo al titular en el plazo de 24 horas,
lo que en muchas ocasiones tampoco acontece, dando lugar a la
acumulación de jornadas enteras de “estancia” de nuestro vehículo en
el depósito municipal, que la gentil empresa privada encargada de su
gestión nos cobra al precio de “Resort” para vehículos de alta gama,
con el subsiguiente abandono de muchos vehículos añosos, pues resulta
más oneroso el rescate del vehículo, que su valor de mercado.


Publicado por Peydro Abogados en lunes