CRONISTA DE GRAMENET

Cronista de Gramenet solo pretende realizar crónicas de lo que pasa y de lo que pasó en tu ciudad.

viernes, 30 de diciembre de 2016

¿AÑO NUEVO.. VIDA NUEVA?

                                             
                                                   



De un día para otro nos despedimos de un año,2016, complejo, donde sucedieron eventos,cosas, que no calculamos. Sin embargo, según el Pablo Iglesías Jr -y los que queremos la independencia- seguimos aquí.... victoriosos. Y eso significa que tenemos la oportunidad de construir un 2017 más próspero y esperanzador. Ahora ya se acabaron los villancicos de noche buena,eso pasó hace una eternidad;ahora el 2017 está al alcance,lo rozamos con las puntas de los dedos y estamos obligados a reiventarnos;Debemos   elaborar nuevas  frases y diseñar un postureo convincente. En el año 2017 nos lo jugamos todo,o nada. Basta de peleas entre los hermanos izquierdistas -o como queráis denominarlos. Basta de imitar al destronado Juan Carlos cuando nos equivocamos: Pedid perdón o .me he equivocado.. no estaba en el guión de los anticasta. Lo que ponía ,literalmente,es “que todos eramos iguales,que nadie perdería el culo por la silla. 

Así que en el año nuevo que empieza dentro de nada , deberíamos emprender la revolución cultural que nos legó el camarada Mao y enviar a los campos desérticos del Sahara a todos los que se creen más listos por que se saben de memoria la música del telediario. ¡Basta de historias y de cuentos,aquí no se libra ni díós,casi todos somos ateos. ¿.O acaso no somos conscientes de que hay que enterrar de inmediato el año 2016, porque el 2017 será totalmente diferente?. Y si no se lo creen ojo al dato: Vamos a conseguir la Independencia,pacíficamente,sin violencia,sin detenciones de los y las vanguardistas cupaires. Los neofranquistas ,debido a la presión de la Europa demócrata, dejaran de aplicar el código penal del dictador y empezaran a estudiar la filosofía de la Revolución francesa de 1789.Les suena de algo las famosas frases de Liberté, Igualité y Fraternité. Pues eso...,al final seremos europeos de pleno derecho y no como ahora,que ni somos europeos, ni españoles ni independientes. 


Ale,ale,vinga,cantem tots junts :¡¡¡¡ QUE VIVA Y REVIVA 2017!!!!.Y si la camarada Nuria Parlón quiere venir con flores a la vida alternativa ; abramos nuestro corazón a los arrepentidos de haber vivido demasiado tiempo en la burbuja inmobiliaria. Todos somos necesarios y que ¡¡Viva la Revolución!!. Que viva ,que viva!!!!.

 


Cronista Gramenet en 1:37 No hay comentarios:
Compartir

martes, 29 de noviembre de 2016

APOYEMOS A Esmeralda


!  

Como muchos ya sabréis la cantante novel de Gramenet  , ✊Esmeralda,estará en los directos de #LaVoz en Telecinco este miércoles a las 22:00. Para poder seguir en el programa es fundamental el apoyo de los y las colomenc@s.
Esmeralda agradece de todo corazón contar con vuestro voto, con los números que aparecerán durante la actuación, o a través de la app de La Voz. Mil gracias!!! Un abrazo enorme.❤🙌🎶
Cronista Gramenet en 1:23 No hay comentarios:
Compartir

LA SEGUNDA RESIDENCIA...A PUNTO

Ayer,28 de Noviembre del 2016, es posible que pase a los libros de la historia local como día histórico: El pleno de l'Ajuntament de Gramenet aprobó la moción que la Plataforma SOS GENT GRAN presentó a todos los grupos municipales: La reivindicación de un Centro de Dia y una segunda residencia.

La moción aprobada ayer no es sino el resultado de la justa lucha que desde hace casi un año vienen llevado un buen puñado de personas,respaldadas por las entidades,sindicatos y partidos políticos de la ciudad.

La unanimidad que ayer mostraron en el pleno todos los grupos municipales,apoyando las reivindicaciones de SOS GENT GRAND , significa un gran paso hacia la conquista material de unas reivindicaciones justas y necesarias.

La plataforma SOS GENT GRAN es consciente que aún queda un largo camino para hacer doblegar la postura inmovilista de la Generalitat, pero también saben que si la ciudadanía se mantiene firme en las reivindicaciones la victoria se decantará hacia el lado de ellos.

MOCION DE SOS GENT GRAN QUE AYER SE APROBÓ ENEL PLENO DE L`AJUNTAMENT




Los compromisos que los grupos municipales van a suscribir hoy (esperamos), firmando esta moción, debieron haberse suscrito hace ya muchos años. En estos momentos, las situaciones de dependencia que conlleva hacernos mayores afectan ya a miles de colomenses, y el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población nos indican que estas situaciones se agravarán todavía más en los próximos años. Hoy, muchos de nuestros mayores se encuentran insuficientemente atendidos, viviendo en unos hogares que no reúnen las debidas condiciones y sin recibir todos los cuidados que su salud necesita, unos cuidados que brindan casi exclusivamente sus familias, a menudo desbordadas, unos cuidados que, en su gran mayoría, realizan las mujeres, lo que aumenta todavía más su carga de trabajo.
Sinteticemos con unas pocas cifras la magnitud del problema que se nos viene encima. De las 117.000 personas que vivimos en Santa Coloma, 20.733 tienen de 65 a 84 años y casi 2.500 alcanzan los 85 años o más. Estamos hablando, pues, de que casi el 20% de la ciudad necesita o necesitará en los años venideros acceder a los distintos recursos asistenciales y residenciales a los que tienen derecho.

Ante ello, ¿con qué recursos residenciales de carácter público cuenta nuestra ciudad? Tan sólo con una residencia creada en 1973 (¡hace ya, nada menos que 43 años!), que ni siquiera ofrece todas las plazas disponibles (de 165 plazas, sólo 147 están ocupadas), aunque la lista de espera para ingresar en ella es tan larga que los demandantes tienen que aguardar cuatro años para entrar…. ¡eso si aún siguen vivos!
Y, de centros residenciales que sean públicos, no tenemos ninguno más. Ningún piso tutelado, pese a que el Ayuntamiento los prometió. Ni tampoco ningún centro de día público, ya que, mientras que el Ayuntamiento cerró en 2013 el que tenía en el pasaje Salvatella, la Generalitat, incumpliendo sus compromisos y sus responsabilidades, todavía no ha abierto el que ya tiene perfectamente acondicionado en la propia residencia Ramon Berenguer.

Por lo que respecta a residencias y centros de día privados, por un lado la oferta de plazas concertadas en dichos centros es claramente insuficiente para la actual demanda, y por el otro los precios son tan prohibitivos que la mayoría de colomenses no pueden permitírselo. Recordemos que nuestra ciudad tiene la renta familiar disponible bruta más baja de toda Cataluña.


En consecuencia, lo que SOS Gent Gran reclamamos hoy mediante esta moción es simplemente una demanda de mínimos y, como tales, para conseguir, para ganar, entre lo que nos queda de este año y el siguiente: una segunda residencia pública, un primer centro de día público y una primera promoción de pisos tutelados. Porque, como seguro comprendéis comparando la oferta de plazas públicas residenciales en estos momentos disponibles y la demanda (además en crecimiento), nuestros mayores necesitarán, necesitaremos, aún más residencias, más centros de día y más pisos adaptados a sus necesidades.
Os pedimos, pues, que aprobéis esta moción y, naturalmente, que una vez aprobada pongáis todo vuestro empeño para que se cumpla cuanto antes. Si lo hacéis, SOS Gent Gran estaremos con vosotros codo a codo para lograrlo; si no, estaremos en la calle y donde haga falta para recordároslo hasta que cumpláis.



¡Muchas gracias! 


Cronista Gramenet en 1:08 No hay comentarios:
Compartir

martes, 22 de noviembre de 2016

Sos Gent Gran 27 Noviembre

Desde hace muchos tiempo los equipamientos para la Gent

Gran, han esta en olvido por parte de la administración local como la propia Generalitat, esta situación esta produciendo un sufrimiento en las personas mas mayores, aquella que esta diagnosticadas con el grado II- III por la Ley de  Dependencia, nuestra ciudad solo hay una Residencia Publica,  con una capacidad de 165 plaza, de esta solo hay habilitadas 147, esta situación crea que para poder entrar a ocupar una plaza, el tiempo de espera es de cuatro años.

Centro de Día, para optar a una plaza, las personas que esta diagnosticadas con el grado I  por la Ley de  Dependencia, tenemos que decir que en nuestra Ciudad no tiene un Centro de Día.
Esta situación genera un grave problema para las familias que teniendo derecho a poder ocupar una plaza, no puede por que no hay plazas publica de Centro de Días, o tienes que esperar 4 años para poder entrar en la residencia Ramon Berenguer.

Esta situación cada año que pasa, sera mas grave, por el aumento de población, mayores de 65 años y mas de 85.
Frente a esta situación,
Que podemos hacer?,  la repuesta en primer lugar le correspondería a  las familias como los hijos de estas personas, como a sus padres se le niega un derecho reconocido por la Constitución.

Que podemos hacer como sociedad Civil, para poder ayudar Gent Gran??
Cronista Gramenet en 7:37 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 18 de noviembre de 2016

Bartomeu Muñoz...por fin al banquillo



Web clàssic
Divendres, 18 novembre 2016

  •  
  •  Subscriu-te





PUNT DIVERS
SANTA COLOMA DE GRAMENET - 15 novembre 2016 2.00 h

TRIBUNALS


CAS PRETÒRIA

El judici pel cas Pretòria arrenca a Madrid el 7 de març

 Onze persones s'asseuran al banc de l'Audiencia Nacional acusades de formar part d'una trama de corrupció urbanística

 El judici s'allargarà 26 dies, repartits entre els mesos de març, abril i maig



  • Protesta a Santa Coloma de Gramenet, amb l'edifici Cúbics de fons, quan va esclatar el cas Pretòria, l'any 2009 Foto: I.M.
SARA MUÑOZ - SANTA COLOMA DE GRAMENET
Després de set anys d'instrucció del cas Pretòria, l'Audiencia Nacional ja ha fixat data per a la celebració del judici oral que ha d'esclarir tots els detalls de la presumpta trama de corrupció urbanística que va esclatar a Catalunya l'octubre del 2009. Fins a onze persones s'asseuran al banc dels acusats, en un judici que arrencarà el 7 de març a la seu que aquest tribunal té a la població de San Fernando de Henares, a la província de Madrid. L'Audiencia Nacional ha previst 26 dies per a la celebració del judici, que s'estendran durant els mesos de març (dies 7, 8, 13, 14, 15, 21, 22, 23, 27, 28, 29 i 30), abril (dies 3, 4, 5, 6, 19, 20, 24, 25, 26 i 27) i maig (dies 8, 9, 10 i 11). El judici es podria escurçar o allargar sobre la marxa.
Entre les onze persones que estan acusades de pertànyer a aquesta trama hi ha l'exalcalde de Santa Coloma de Gramenet Bartomeu Muñoz; l'exdiputat del PSC Luis Andrés García, Luigi; els dos exalts càrrecs de CiU en l'època de Jordi Pujol Macià Alavedra i Lluís Prenafeta, i l'empresari Josep Singla. El jutge Pablo Ruz també farà seure al banc dels acusats Manuel Valera, Manuel Dobarco, Manuel Carrillo, Gloria Torres, Philip Mahan i Maria Lluïsa Mas. Tots ells estan acusats de delictes continuats de tràfic d'influències, suborn i blanqueig de capitals, suposadament comesos entre els anys 2000 i 2009 a l'entorn dels ajuntaments de Santa Coloma de Gramenet, Sant Andreu de Llavaneres i Badalona. S'estima que entre tots van guanyar uns 45 milions d'euros en “comissions il·legals”. Inicialment van arribar a estar imputades una vintena de persones, però gairebé la meitat van ser exonerades durant la instrucció.
Per als onze encausats, la fiscalia anticorrupció, en l'escrit d'acusació, demana penes que van des d'un any fins a vuit anys de presó, a més de multes milionàries que en total sumen una xifra de 93,7 milions, comptant-hi multes i decomisos. Luis García, presumpte líder del grup, s'emporta la pitjor part ja que afronta la petició més elevada: vuit anys de presó, una multa de 22,6 milions i el decomís de 5,8 milions. Prenafeta, Alavedra i Muñoz s'enfronten a una petició fiscal de sis anys i deu mesos de presó, més abundants multes. A Lluís Prenafeta, acusat dels delictes de tràfic d'influències i blanqueig de capitals, li reclama 13,7 milions més el decomís dels guanys il·lícits, que pugen a 5,8 milions segons el ministeri fiscal. Alavedra, esquitxat pels mateixos delictes, s'enfronta a una multa de 10,3 milions més el decomís de 3,2 milions. En el cas de l'exalcalde de Santa Coloma, la petició arriba als 4,1 milions, als quals cal afegir el decomís d'1,1 milions i d'un pis a Barcelona.

LA XIFRA


11
acusats
s'asseuran al banc de l'Audiencia Nacional pel cas Pretòria, en un judici que començarà el 7 de març.

Tres ciutats esquitxades


Santa Coloma de Gramenet, Sant Andreu de Llavaneres i Badalona són els tres municipis on es van desenvolupar les operacions urbanístiques de les quals haurien sorgit les comissions il·legals. A Santa Coloma, el projecte que va ser l'epicentre de la trama, segons Pablo Ruz, va ser l'edifici Cúbics, a l'avinguda Pallaresa, on el consistori podria haver modificat diverses vegades la qualificació dels solars en benefici dels privats. Segons Ruz, Muñoz va ser remunerat amb unes comissions d'1,7 milions, entre el 2004 i el 2007.
En la segona operació urbanística, anomenada Niesma, en uns solars a Sant Andreu de Llavaneres, el magistrat exposa que tant García com Prenafeta i Alavedra van fer un pla a mida per als seus interessos. A Badalona, els expolítics “van aconseguir la transmissió d'uns



  • © 2016 El Punt Avui
    P


    Cronista Gramenet en 3:42 No hay comentarios:
    Compartir

    martes, 15 de noviembre de 2016

    Record de desahucios en Gramenet

    Muchos miembros y simpatizantes de la PAHV Gramenet( Plataforma de  afectados de  la Hipoteca y la vivienda) sabía que hoy, martes 15 de Noviembre,sería una mañana movidita : Los Juzgados íban a ejecutar 4 desahucios, querían dejar en la calle a 4 familias .

    Desde primera hora de la mañana muchos  vecinos y vecinas se  han organizado para estar en los domicilios de los afectados para evitar fueran desahuciados.

    Los dos primeros desahucios previstos, el de la Av .Generalitat y el de la Calle Dr. Pages,  que estaban previstos a la misma hora, a las 9h,se han podido detener. Los funcionarios del Juzgado,ante la presencia de decenas de personas que respaldaban a los afectados,no han tenido más remedio que tirar para atrás la ejecutoria.

    A las 11;15h estaba previsto otro desahucio en la Av Pallaresa. Allí hemos permanecido una cien personas apoyando a una joven familia y a su bebé,para evitar que le quitasen el que fuera su hogar durante los últimos años.
    La sorpresa ha saltado mientras en la concentración de apoyo a la familia: Los funcionarios venía a ejecutar otro desahucio del bloque de al lado,que la PAHV no tenía conocimiento,al no haber solicitado ayuda la familia afectada, también se ha conseguido evitar el desahucio.

    Y para remate aún faltaba evitar el último desahucio,el de la calle Pau Claris,donde ya se esperaba que fuera el más tenso y dificil de parar: La entidad bancaria  Kutxa Banc se habia negado en redondo a atender la solicitud de la PAHV y de la familia afectada a detener el desahucio, y por dicho motivo  se sabía que habia sido requerida la masiva  presencia de la policía (los mossos d`escuadra). Pero ,una vez más,lapresencia activa de los vecinos y vecinas han conseguido parar durante tres meses el desalojo.





    Hoy es uno de aquellos días donde te puedes ir tranquilo a tu casa,sabiendo que cinco familias no perderan su vivienda. Sabor a victoria y con muchas ganas de seguir gritando SI SE PUEDE.
    Cronista Gramenet en 5:16 No hay comentarios:
    Compartir

    jueves, 10 de noviembre de 2016

    LLUIS HERNANDEZ; INAUGURACION DE SU ESCULTURA

    El próximo 26 de noviembre a las 11 h., a la salida del Metro del Parc de Can Zam. será la inauguración de la escultura de Lluis Hernández,el primer alcalde de la Santa Coloma democràtica.
    La escultura ha sido sufragada por iniciativa popular.
    A muchos colomenses nos gustaría que este acto fuera un acto popular,donde los protagonistas fueran  las personas sencillas. Esperemos que los organizadores lo tengan en cuenta


    La foto fue hecha en la plaza la vila, en año 2009, durante una manifestación que se solicitaba la dimisión de Bartomeu Muñoz, meses antes de que fuera detenido por el caso Pretoria.
    El de la izquierda es Salvador Cordoba, extrabajador de la empresa de limpieza colomenca y un servidor.
    Cronista Gramenet en 10:27 No hay comentarios:
    Compartir

    jueves, 27 de octubre de 2016

    SIETE, SIETE AÑOS PASARON DEL CASO PRETORIA

       
    Gramenet andaba entonces contaminada por la tensión polÍtica-especulativa del resto del país y esto debía considerarse como un presagio de que algo grave iba a suceder en la Plaça la Vila.
    Era de dominio público que el alcalde de la ciudad, socialista, estaba cada vez más acosado por los vecinos y vecinas más contestatarios y, también, por el juez Garzón.
    Algunos funcionarios de la casa municipal no conocían todos los detalles pero entre ellos corría en secreto todas las graves tropelías especulativas hechas y por hacer por el alcalde y que estaban todas fuera de la legalidad.
    La tensión se podía tocar con las manos, incluso en la cafetería el Xocala, situada en el exterior del edificio, en la parte oeste de la plaza, ya que era habitual que hasta allí se acercaran los funcionarios en su hora de desayuno.
    Solo un tiempo después, de que el alcalde y varios de sus concejales fueran detenidos por el juez Garzón, se supo que los servicios secretos de la guardia civil se habían infiltrado dentro de las dependencias municipales ; para así recopilar las pruebas condenatorias de todo el tramado especulativo llevado por el gobierno municipal de los socialistas que lideraba el Bartu
    La acción llevada aquel día por la guardia civil la había autorizado, a regañadientes, las más altas autoridades de la judicatura, porque para ellos los actos jurídicos del juez Garzón eran imprevisibles, no fuera a ser que llegará demasiado lejos en su auto en el caso Pretoria, al saberse que entre los encausados se hallaban personas muy allegadas al que fuera presidente de la Generalitat. No obstante no tenían más remedio que dar el visto bueno a toda la operación diseñada por el famoso juez ;ya que la trama delictiva diseñada por el alcalde socialista y sus cómplices -exaltos cargos convergentes y socialistas- era de enormes dimensiones.
    La operación Pretoria fue una acción coordinada por el juez Garzón y con la colaboración sigilosa de la guardia civil, que debía empezar al amanecer de aquel día con la orden de penetrar en el Ayuntamiento y llevar a cabo la detención de los encausados , así como el registro exhaustivo de sus despachos y computadoras.
    La noticia de la detención del alcalde y de sus colaboradores comenzó a expandirse por el resto de los barrios de la ciudad, lo que trajo consigo un enorme trasiego de personas hacia la plaza de la Vila.Y es que casi nadie quería perderse los detalles de cómo la guardia civil sacaba enmanillados de sus despachos al alcalde y demás compinches.

    Pero...siempre existe un pero; han pasado siete años y todos los encausados siguen en la calle.


    ¿

    No es de verguenza?
    Cronista Gramenet en 1:19 No hay comentarios:
    Compartir

    domingo, 4 de septiembre de 2016

    Samuel Aranda Pregonero de la Festa Major de Gramenet-16


                                                
    El fotoperiodista Samuel Aranda será el pregonero de la Fiesta Mayor de Santa Coloma de Gramenet

      EL PREGO 

    Han tenido que transcurrir  muchos años para que uno pueda volver  a la Plaça la Vila a escuchar al pregonero de la Festa Major de Gramenet. Perduraba en el recuerdo los duros y nefastos años del procesado alcalde socialista Bartomeu Muñoz,donde los pregoneros convidados; o eran estómagos agradecidos o personagillos sin conciencia que miraban para otro lado de la realidad colomenca: Especuladora y corruptil.
    Con la entrada a escena de Nuria Parlón,a la alcaldía,  la cosa de la elección de pregoneros siguió por los mismos derroteros que su antedecesor en el cargo: Seguían eligiendo a personajes mediocres, que aportaban  como curriculum que algunos de ellos jugaron cinco minutos de su historia a revolucionarios,pero que de seguida  se postraron a los pies socialistas -para lo que usted mande-en busca del cargo prometido.
    Pero  la elección de Samuel Aranda como pregonero de la Festa Major/16, no me la podía perder. No podia permitir que por culpa de mi orgullo anti desaprovechara la oportunidad de escuchar de cerca  a uno grande de los nuestros. Tenía que estar,obligatoriamente, arropando uno de esos valientes fotógrafos que ha sido  y es capaz de utilizar su lente para denunciar las guerras injustas y toda la misería  que ello comporta.
    Me gustó el pregón de Samuel por su sencillez y su brevedad ( el intento de lucimiento de Nuría Parlón, durante la presentación, duró el doble de tiempo que el empleado por el pregonero). Samuel confesó su origen obrero y sus años jóvenes en la fábrica. También denunció la situación de las personas que huyen de la guerra y a las que erróneamente se les denomina  refugiados, cuando en realidad en lugar de darles refugio se les lanza a la mar.
    Bien por Samuel Aranda; por su su conciso y breve pregón, y por no caer en la trampa de dorar la pildora a la alcaldesa.  

    Samuel Aranda (Santa Coloma de Gramanet, 1979) es un fotógrafo que recibió el Premio World Press Photo of the Year de 2011 por una fotografía sobre una madre que consuela a su hijo herido en el conflicto deYemen.



    RECONOCIDO Y PREMIADO

    samuel aranda

    Aranda es un comprometido, prestigioso y multipremiadoprofesional de la fotografía que ha retratado la inmigración, losconflictos bélicos en oriente y las crisis humanitarias de los últimos años.
    El fotoperiodista colomense publicó sus primeras fotos en medios como El Periódico de Cataluña y País con tan sólo 19 años; con21 años se trasladó a Jerusalén para la Agencia EFE para trabajar en Palestina y años después empezó a trabajar para laagencia Agence France Presse (AFP) desarrollando su labor enMarruecos, Sahara Occidental, Irak, Líbano, China,Pakistán y Gaza.
    En 2004 ganó el premio nacional de fotografía de laAsociación de Informadores Gráficos con sus imágenes sobre inmigración y el trabajo fue expuesto en el festival Visa Pour L'Image.
    Su trabajo en las revoluciones de los países del norte de África y de Yemen le hizo ganar el premio World Press Photo 2011.
    En julio fue premiado con el Premio Ernest Udina a latrayectoria europeísta que concede la Asociación dePeriodistas Europeos en Cataluña.
    En Santa Coloma, Aranda expuso parte de su obra en una concurrida exposición en el Centro de Arte de Can Sisteré y participó también en el Teatro Sagarra en una conferencia para escolares de la ciudad junto al también reconocido fotoperiodista de Santa Coloma, Joan Guerrero
    Cronista Gramenet en 1:40 No hay comentarios:
    Compartir

    viernes, 2 de septiembre de 2016

    LA FESTA MAJOR Y LA GENT GRAN


    (
    Comida de convivencia con la  Gent Grand,en la caseta municipal de Linares (Jaen)

    Aún recuerdo aquella popular canción que decía: " Usted no puede pasar la fiesta no es para feos".Parece ser que la Festa Major de Gramenet es una celebración que solo está pensada para el disfrute de los niños y los jóvenes; nadie se acordó de los mayores ,parece ser que,oficialmente, no tienen derecho al disfrute de los actos festivos programados por el gobierno municipal de los socialistas.

    Rendirle un merecido homenaje a todas aquellas personas que se dejaron la piel por la ciudad y por su familias en los últimos decenios es una obligación moral que no tiene excusa. Destinar una pequeña partida presupuestaria ,de los más de 300.000 euros que nos costará nuestar festa major, para realizar una serie de actividades específicas para ellos no sería una idea desabellada,todo lo contrario, sería un merecido acto de solidaridad para con ellos.

    Antes de realizar este escrito he realizado un pequeño estudio sobre la dedicación a las personas mayores durante las fiestas en otras ciudades y municipios. Muchas son las que no se olvidan de sus mayores, pero he elegido la ciudad de Linares (JAEN), ya que durante los años,en sus fiestas patronales agosteñas de San Agustin,vienen dando un trato exquisito a sus mayores. Donde una de las actividades señeras de la programación de “San Agustín”, en los últimos años, está reservada, precisamente, a las personas mayores de la ciudad. Numerosos vecinos a los que se brinda la oportunidad de pasar un rato agradable, en el Real del parque multiusos del Pisar, con el firme propósito de que abandonen la rutina propia del día a día y estrechen lazos de convivencia.

    Para ello, desde el Patronato Municipal de Bienestar Social se impulsa la tradicional comida homenaje a los mayores, cuyo epicentro de celebración es la Caseta Municipal del recinto ferial. Un punto de encuentro hasta el que acuden cientos de usuarios y residentes de los diferentes centros de día y geriátricos de Linares, tanto de titularidad pública como privada.

    En total, algo más de 800 personas que disfrutan de un suculento menú, acompañado por actuaciones musicales en vivo sobre el escenario de la carpa principal. Y es que lo que se busca con esta iniciativa es impulsar la participación de los mayores en actividades desarrolladas en la comunidad para fomentar la comunicación y las redes de apoyo social entre personas de diferentes grupos de edad, especialmente, las nacidas entre la década de los años veinte y cincuenta del siglo pasado.

    A muchos de Gramenet nos gustaría que el gobierno municipal,al menos durante la Festa Major,que se tuviera en cuenta,solo un poquito, a nuestros mayores.






    Cronista Gramenet en 1:50 No hay comentarios:
    Compartir
    ‹
    ›
    Inicio
    Ver versión web

    Datos personales

    Cronista Gramenet
    Ver todo mi perfil
    Con la tecnología de Blogger.