sábado, 14 de octubre de 2017

Ciencia ficción ¿Ojala!


La represión gubernamental se expadera por doquier, más feroz y antidemocrática que nunca antes, en la República . Más de mil presos políticos del Estado .. se hacinaran en las cárceles; la Universidad la convertirán en cuartel; los sindicatos y las asociaciones profesionales serán arrasados . Mientras, las organizaciones políticas y partidos progresistas, serán declarados ilegales y se arreciará la persecución contra todo el que se atreva a levantar la voz. La más mínima protesta contra la desproporcionada represión será motivo suficiente para declararla ilegal.
Pero el Estado no se oponía únicamente a la clase dirigente política que proclamó la República, manifestaba también su hostilidad a todas las capas democráticas de la población. Éste consideraba que la República burguesa proclamada representaba un peligro para el capitalismo feroz y corrupto que  ellos representaban. Se daría la paradoja de que uno de los Estados más antidemocrático de Europa reprimiera, en nombre de la legalidad, el nacimiento de una República surgida desde la transversalidad de la sociedad.
El ataque represivo  se dirigirá, pues, no sólo contra la naciente República y en contra de sus más  destacados dirigentes, sino contra la más elemental democracia, es decir ; contra los derechos y libertades democráticas y contra la paz. El Estado reprimirá  la nueva República para crear una nueva forma de manejo de sus ciudadanos y ciudadanas, la más desembozada, implacable  y abierta dictadura.
Pero lo que ese Estado no se imagina  es que  los dirigentes  de la República , así como todos los que la amaban,presentarán una fuerte batalla pacífica de resistencia, con el objetivo de  consolidarla .Y es más que  seguro  que  esa lucha pacífica sea respaldada por la heroica resistencia popular y por la solidaridad internacional.

lunes, 9 de octubre de 2017

SOBRE LA POR i els Bancs.

La imagen puede contener: texto


Xavier Sala-i-Martin
1. FIL SOBRE LA POR i els Bancs. Si jo no et tinc por a tu, tu no tens poder sobre mi. Aquesta és la premissa.
2. El govern d’Espanya ha decidit que vol tenir el poder a Catalunya a força de fer-nos por. Això explica la violència extrema de la policia.
3. En veure que la violència policial no ens feia por (ni el dia 1 ni el dia 3), ha començat una nova fase del pla “fer por”: l’economia!
4. Han posat pressió a les empreses perquè marxin de Catalunya per a fer la impressió que la independència enfonsarà l’economia.
5. TOTS hem d’entendre que és una operació política: El canvi de seu social del Banc Sabadell o La Caixa quasi no té efectes econòmics.
6. Com que ni volen ni es poden emportar les sucursals, els llocs de treball a Catalunya seran els mateixos. L’IVA i IRPF associats també.
7. L’únic que canvia és l’impost de societats que és una part molt petita.
8. Una “prova” de què és una operació política per a “fer por” és que no s’han emportat els centres de dades.
9. Si fos cert que marxen perquè tenen por que Catalunya quedi fora de l’Euro, s’haurien d’haver emportat els centres de dades, ja que…
10. … aquests no poden quedar fora de la zona euro segons el BCE. Per què no han fet, doncs? Doncs perquè és molt car!
11. Això també explica que BS vagi a Alacant i no a Madrid: a Alacant ja hi té una seu (la de la CAM que, per cert, van comprar per 1 euro).
12. Per tant, dir que te’n vas perquè trasllades la seu social és una manera barata (de fet, és gratis) de seguir l’estratègia de la por.
13. Però, recordeu, els efectes econòmics d’aquesta decisió són nuls. Només és la nova estratègia de la por.
14. I recordeu: si no hi ha por, no hi ha poder! Seguim.
15. Finalment, el fet que el BS i La Caixa ja no tinguin seu a Catalunya, fa que el risc de “corralitos” i altres bestieses desaparegui!
16. Com diu el mateix Oliu, si són a un país que “segur” que és a l’Euro, tenen la protecció del Banc Central Europeu…
17. Això vol dir que el BCE aportarà TOTA la liquiditat que sigui necessària a aquests bancs i que NO HI HA CAP RISC de perdre els estalvis.
18. Per tant, que ningú no tingui por de tenir els diners al banc. NO cal treure els diners ni patir pels estalvis. Tranquil·litat i sense por.
1. FIL SOBRE LA POR i els Bancs. Si jo no et tinc por a tu, tu no tens poder sobre mi. Aquesta és la premisa.
— Xavier Sala-i-Martin (@XSalaimartin) 6 d’octubre de 2017

miércoles, 4 de octubre de 2017

Els bombers serán sempre nostres


Tuve el honor de dormir, la pasada madrugada del 1 de Octubre, junto a varios
bomberos de Vitoria.El dormitorio común fueron los pasillos del Insti Les Vinyes. Las camas no eran sino unas delgadas y gastadas alfombras de esponja.Les pregunté , demasiado emocionado ¿que es lo que les motivaba haber venido de tan lejos ?. La respuesta fue clara y convincente:" Catalunya nos necesita, como antes nos necesitaron los refugiados y las víctimas de terremotos". - Venimos a echaros una mano, porque sabemos que el derecho a decidir del pueblo de Catalunya es legítimo y pacificico- me contaron mientras cenábamos unos bocadillos solidarios.
A las cinco menos cuarto de la madrugada, con los huesos doloridos, recogimos nuestros sacos de dormir . Nos dimos los buenos días en catalán y en euskera. Y mientras iban llegando de la calle los demas voluntarios dispuestos a defender el colegio electoral, de las  posibles cargas policiales, nos servimos unos cafés con leche. A las 7h del día 1Oct realizamos una asamblea de como íbamos a funcionar. Y fueron los bomberos vitorianos los que se ofrecieron a bloquear la puerta de entrada del recinto , en el caso de que apareciera la policía o la Guardia Civil. Sólo ese detalle provocó un largo aplauso de los más de cien " voluntarios " presentes. No hizo falta su Protección, todavía no sabemos el motivo porque no vinieron a Gramenet, pero de haberla necesitado estábamos seguros que  ellos, los valientes bomberos vitorianos, nos hubieran protegido físicamente de esos golpes que recibieron centenares de personas voluntarias como nosotros.
Llegaron las 20 horas de día 1 de Oc y el trabajo solidario de los bomberos, para protejernos de los agresores , había finalizado.  Y llegaba la hora de la despedida: Una emoción contenida y unas lágrimas de agradecimiento no evitaron que se le cantarán unas bellas  frases que se han hecho virales:
¡¡EL BOMBERS SERÁN SEMPRE NOSTRES!!





lunes, 2 de octubre de 2017

TE RECUERDO 1 DE OCTUBRE

                   


A las cinco de la tarde, 
y el gentío rompía las ventanas 
a las cinco de la tarde. 
A las cinco de la tarde. 
¡Ay, qué terribles cinco de la tarde! 
¡Eran las cinco en todos los relojes! 
¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
García Lorca

 Institut Les Vinyes. La Festa de la Tardor comenzaba a las 5 horas de la tarde del sábado día 30 de SEPTIEMBRE. Y había que ser puntual, no fuera a ser que ellos, los del barco con nombre de dibujos animados,  llegaran antes que los invitados al sagrado lugar de la Festa : L'Institut de les Vinyes.
  Solo había que llevar; muchas ganas de divertirse (resistencia)  y un saco para dormir, ya que se preveía que la jarana duraría hasta las 20 horas del famoso 1 Oc. Y así fue: Los organizadores y participantes aguantaron    veinte y nueve horas  bailando al son que tocaba y de guardia permanente. Los asistentes celebraban la Festa de la Tardor se celebraba dentro y fuera de los colegios electorales; esperando que llegaran, no sabíamos quien, a requisarnos nuestros equipos é instrumentos musicales , que no eran sino  las urnas  y las papeletas del 1OC . Y pudimos celebrar la Festa hasta el final, hasta las  21 horas del inolvidable 1Oc.   ¡Los de apor ellos! no vinieron a disolverla. No sabíamos la razón de ello. Apostábamos, los invitados , del ¿porqué?: a) ¿Tenían miedo a la combativa  Gramenet? y  b) ¿Gramenet no existe para el gobierno Rajoy? . Sea cual fuere el motivo; no vinieron. Pero ojalá que lo hubieran hecho. Por nada. Pero es que la tensión acumulada de 29 horas de baile de espera nos agotó mucho más que la hipotética tensión de una hora de  dura resistencia . Pero que bien que  no vinieran a pegarnos y a llevarse nuestras armas terribles de destrucción : Las urnas y las papeletas. Los que si vinieron fueron diecisiete mil (17.000) vecinos y vecinas a depositar su papeleta de un nuevo futuro. Y  eso sí que lo celebramos; bailando y cantando en el patio de les Vinyes con la música Folk que salía del acordeón del amigo Manolo. Y en eso nos dieron las diez y las once, la una y las dos , hasta que pudimos caer rendidos en nuestras camas de siempre, con los huesos castigados, pero  acompañados de una satisfacción  inmensa de saber que mañana seríamos un poco más libres.
¡ Decidme, por favor, cuando será la próxima Festa, que me apunto!. 

jueves, 28 de septiembre de 2017

¿VOLVERÁN LAS ASAMBLEAS CLANDESTINAS?





La mañana radiofónica te despierta con la noticia de que la guardia civil de Molins- o vete a saber si de Huelva- ha retenido e identificado a 15 personas cuando estaban reunidas en el interior de una antigua escuela, preparando alguna actividad sobre el 1 Octubre.Enseguida me llega a la memoria las Asambleas clandestinas que convocaban las organizaciones clandestinas de  Gramenet en los años 70; para preparar acciones de protesta en contra de la dictadura franquista.  Siempre se celebraban al crepúsculo. Cuando  todavía no era de noche pero aún podíamos observar las caras de los y las personas que acudían, evitando que se colaran los chivatos falangistas o la secreta de los grises. Las Asambleas se hacían a cobijo de las tapias del vetusto campo de  fútbol de la Grama- donde hoy plantaron  Ferrolan y un super . Y aún hoy recuerdo una de las últimas  asambleas que allí  se celebró; fue cuando la guardia civil detuvo a Téllez, militante del Psuc, mientras repartía octavillas  en Badalona.Fue tan cruelmente torturado en el cuartelillo que se hizo viral las fotografías  de  como le dejaron de morados e hinchados  los testículo  al amigo Téllez, como consecuencia  de las torturas.
Aquellas asambleas también se realizaban para reivindicar un ambulatorio médico y para protestar contra la subida del pan o la del precio del billete del bus.

Nadie sabe cómo evolucionará el after  day del 1Oct, nada bueno se espera de los enemigos de la democracia. Porque si han sido capaces de pisotear los sentimientos y los deseos de millones de catalanes  mediante  amenazas de la judicatura neofranquista y de la innecesaria presencia policial, solo podemos deducir que la represión contra los estamentos representativos de Catalunya y contra las personas que los defiendan pueden aumentar a niveles desconocidos.
Y para que , a los  las demócratas, no nos coja desprevenidas las amenazas represivas del Rajoy y sus satélites de Cs.; propongo ensayar  las futuras reuniones asamblearias en lugares más seguros que los utilizados hasta ahora; como son el Ateneu, la Sisqueta o los espacios cedidos, a regañadientes,por los responsables municipales. Concretamente propongo :El parquing del Nou Estadi Municipal, ya que reúne unas mínimas garantías de camuflaje y buenas salidas escapatorias; en caso de ser descubiertos por la policía o por la guardia civil.Es solo una idea. Ya sabéis que la experiencia es un grado.

martes, 26 de septiembre de 2017

¿CONTRACRÓNICA DE UN PLENO O LA VUELTA AL PASADO




Nunca inicio un escrito sin tener elegido el título del mismo. Es una metodología que aprendí  en un curso de redacción al que asistí. Y porque también me sirve de guía para no irme por las paredes y así ceñirme al  tema elegido.Sin embargo hoy, después de mucho tiempo, he dudado de qué título dedicarle a estas  líneas.Y he dudado entre estas dos cabeceras:1.-Contracrónica de un pleno. Y.. 2.-Vuelta al pasado .Así que he tenido que elaborar una frase compuesta , incluyendo interrogación, entre las dos opciones para poder iniciar mi escritura.
Le doy prioridad a explicar el significado de la Vuelta al pasado  porque ayer , muchas personas y entidades , sintieron mucha vergüenza al comprobar las formas utilizadas , por los que controlan L’Ajuntament, para impedir que el pleno municipal sea de todo menos democrático. Maneras que nos recuerda mucho, pero que mucho, a las que empleaba el casi condenado Barón Bartolito ; cuando los de Gent de Gramenet queríamos acudir a los plenos para  denunciar e intentar  impedir sus intenciones especulativas . Y es que ayer muchas personas que queríamos acudir al pleno , con la única intención de apoyar las mociones a favor de la libertad y de la democracia ;derechos  amenazados,hoy,  en Catalunya, quedamos sorprendidos del montaje que organizaron, los que gobiernan, para evitar la  presencia en la sala de plenos de aquellas personas  que ellos catalogan como críticas. Cosa que no hicieron con los suyos;  que ya ocupaban las bancadas de la sala antes de entrar el grueso del público.  
Y lo más triste de este intento de esconder  las vergüenzas, por parte de los gobernantes municipales,  es que utilizaron a la “élite” de la policía local - acordaros del famosete Grupo Delta creado por Bartu y cia- para que realizar los “chec point” o filtros de selección del personal que podía entrar, o no ,  al lugar donde parlamentan nuestros representante, ya que muchos fuimos “desviados” a salas donde no funcionaba las pantallas televisivas.
Es posible que la sala de plenos haya quedado pequeña y  anticuada ( hace tiempo que se viene solicitando una sala que esté en consonancia con los nuevos tiempos de transparencia y democracia real) ,pero lo que ya no es tan normal es que se vuelvan a utilizar formas discriminatorias para elegir a las personas “adecuadas” y “convenientes”-viejos socialistas conocidos- que tienen más derecho que otras- las conflictivas- a ocupar los escasos asientos de la sala. Métodos que  se creían ya superados.
Lo de Contracrónica  por el puro placer de llevársela  a mi buen amigo Andoni Molina, que siempre que puede barre para casa.La cual cosa  me parece legítima y hasta necesaria; ya que los otros, los del PSC, tienen hasta diez periodistas defendiendo lo que no tiene nombre.
El resto de lo que sucedió y se discutió en el pleno es más de lo mismo : La mayoría absoluta socialista, avalados  por Cs y PP , intenta , una vez más , acallar  a los 8 representantes de una parte importante de los vecinos y vecinas de Gramenet.

lunes, 25 de septiembre de 2017

Maldigo el periodismo de la guerra…Sucia

  

 No hice periodismo.  Pero en mi época de estudiante  me gustaba atender a los profesores de lengua y literatura. Y aprendí de ellos, cuando realizábamos un comentario de texto, que en el mundo del periodismo  encontraríamos  diferentes maneras de cómo se puede informar  sobre  los acontecimientos socio políticos, a saber: La subjetiva; esa donde  el periodista toma partido , a favor o en contra, de unos acontecimientos, pongamos que hablamos de Catalunya, con la clara intención de crear una corriente de opinión favorable al gobierno o grupo político afín. Después tenemos a los, cada vez más escasos,  periodistas llamados objetivos, que son aquellos que solo pretenden narrar , grafica o literalmente, la cruda o alegre realidad, pongamos que también hablamos de Catalunya. Bueno, después existen otro tipo de periodistas que, como diría el cantante, no son ni chicha ni limoná, porque cuando te atreves a leerlos nunca acabas  de deducir si van  o vienen. Si son neutrales o son oportunistas.  Quizás sean esto último. Porque siempre tomaran partido en el último instante, cuando ya se sabe el caballo ganador. Creo que son los peores, porque son impredecibles. De estos los hay hasta en Gramenet. Son aquellos que se van cambiando el  color de la camisa dependiendo de quien  gobierne en la Placa la Vila.   Pero hablemos de Catalunya, que es lo que toca ahora, de Gramenet hablaremos en otro momento. Siento vergüenza  y también mucha rabia de ese periodismo, con pocas ecepciones,   militarista, que lo único que pretende es ganar la guerra, a costa  de lo que sea y como sea. Aquí me viene  a la memoria las clases teóricas de la puta mili, donde los oficiales más franquistas nos arengaban sobre  lo bien que había funcionado la propaganda del generalísimo para vencer al ejercito rojo y masón. Y cuando me atreví a preguntarle qué papel  habían jugado en la victoria del generalísimo las tropas italianas y los bombarderos alemanes, recibí la respuesta lógica de un fascista: Que esas preguntas sobraban dentro del ejercito español (Cir 14 de Mallorca).   No ,no, no me he ido del tema de Catalunya. Los periodistas del periodismo neofranquista, los subjetivos y los neutrales, están lanzando mil proclamas contra la realidad cotidiana de Catalunya .Mintiendo como bellacos. Omitiendo, una y otra vez, el pacifismo de las inquietudes de todo un pueblo. Porque para ellos la mayoría silenciosa no cuenta, debido a que, o  es tonta o adormilada.   Y se siente seguros con su proceder;  porque miles de soldados de la patria, bien pagados y mejor armados, les cubre las espaldas. Otra vez asoma la nariz del odio y la prepotencia de los vencedores. Los del 39 y los del 78. ¡Maldita sea vuestra existencia, porque os alimentáis de victorias pírricas y eventuales!. Pero ahora estamos en otro siglo y no   tan solos. La Alemania y la Italia Nazi ya no existen, tampoco los voluntariosos brigadistas internacionales. Ahora está la Europa, casi toda, democrática. Con los Yankees no contamos, porque, evidentemente,  deben devolver los favores de las bases de Rota y Morón. Ahora ya   no podréis ejecutarnos y enterrarnos en las cunetas de forma tan alegre, tal   como lo hicisteis en el pasado. Por el momento solo empleáis jueces recusados, millones de embargos y cruceros italianos. Por todo ello; soy bastante optimista con el momento histórico que estamos atravesando. Y recuerdo que hablamos de Catalunya. En la vecina España todo este proceso de liberarse las cadenas va mucho más lento. Pero deseo, y espero, que aprendan de nuestra bonita y sencilla revolución de las sonrisas.!OJALÁ! . Como también espero que en la futura República Catalana  se enseñe , en las escuelas y en las universidades, un periodismo objetivo e independiente, aparte de otras buenas cosas.