jueves, 31 de agosto de 2017

Porque callar es morir...




El proximo sabado dia 2 de Septiembre,  a las 13horas, en el transcurso de les Festes Alternatives del la calle Victor Hugo , se llevará  a cabo la  presentació "Porque callar es morir: levanto mi voz ", libro poemarío del Gabriel Manzanero; hombre solidario y luchador incansable.

¿Quien es Gabriel ?

Corría el año 2005 o 2006, no recuerdo bien, y los estragos del Barón Bartoxto ya empezaban a notarse por nuestro barrio de Serra Marina: Recalificaron una gran zona verde para edificar ,al lado del parque de la calle Farigola, al mismo tiempo que una extraña Sociedad Mercantil se apropiada de todos los solares que no tenían un claro  propietario. Estaba claro que la burbuja inmobiliaria quería extenderse a nuestra querida Serra, el único pulmón verde de la ciudad.
Pero en eso llegó Gabriel, el Miguel, la Pepa, la Antonia, la Fe , el Pep y algunos y algunas más y mandaron parar la maquinaria arrasadora   de la especulación.  Fue por aquel entonces que se creó nuestra asociación de vecinos . Desde entonces Gabriel no faltado a casi ninguna reunión o acción de nuestra combativa asociación. Una  sencilla herramienta que utilizó nuestra asociación para combatir a la mafia especuladora fue plantar muchos árboles en las zonas periféricas de la Serra;crear bosques verdes defensivos para evitar la entrada de la excavadoras. Y para la tarea de plantarlos conseguimos que se implicarán las escuelas e institutos del barrio.¿  Y sabían ustedes quien proporcionaba la inmensa mayoría de las plantas? Si….El Gabriel. Pero también fue esencial su perseverancia, junto als Bruixots, de regar y mantenimiento de esas plantadas para que crecieran y se  consolidarán.
Pero el Gabriel no sólo era un ecologista de los de verdad , él  venía de la larga lucha contra la dictadura y su sensibilidad en contra de las injusticias eran evidente. Y por ello era consciente de que para acabar con un alcalde corrupto hacía falta una herramienta política para combatirlo de forma organizada . Si señores Gabriel colaboró  al nacimiento de Gent de Gramenet. Y aportó su sencillez y su esfuerzo a una organización que dio muchos quebraderos de cabeza a los Bartotxo y cia.
Creo que se hace urgente una clonación de Gabriel. Personas como él  son bastantes escasas y corremos el peligro de perder a la persona referencia para los que abrazamos la lucha por una sociedad justa e igualitaria.
Gabriel ...eres una persona desinteresada y amante de ayudar a todos lo que te  solicitan, pero  quiero que sepas que tienes un pequeño fallo: No te cuidas lo suficiente y eso puede acarrear que no estés al cien por cien para conseguir nuestro objetivo: La revolución de los de abajo. Por eso te pido , te pedimos ¡Cuidate!.
¡Hasta la victoria siempre!.

martes, 29 de agosto de 2017

Un Parc Verd i frondos

La Plataforma en Defensa de la Serra de Marina i Can Zam tenim una cosa a dir respecte al Procés Participatiu de Can Zam promogut per l'equip de govern de l'Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet. Una cosa ben senzilla que molts colomencs venim reclamant des de fa 40 anys: Volem un Parc Verd i Frondós per a Santa Coloma de Gramenet.

Aquest procés participatiu per decidir què vol la ciutat per la segona fase del parc ens posa davant una elecció clara.

- Volem un espai buit anomenat "clariana" per fer-hi macroesdeveniments com el Parc del Fòrum de Barcelona?

- O hi volem un espai verd i saludable perquè la ciutat en gaudeixi tot l'any?

Nosaltres ho tenim clar.

En el Procés Participatiu: Volem per Santa Coloma un parc de Can Zam Verd i Frondós!

viernes, 25 de agosto de 2017

No tenim por


Demà dissabte anem juntes a la Manifestació #NoTenimPor
Entitats i col·lectius de Santa Coloma de Gramenet fem una cita unitària a la ciutadania per tal d’assistir junts a la manifestació amb el lema #NoTincPor per a dissabte vinent a #Barcelona.
Dissabte, 26 d’agost, a les 4 de la tarda, ens trobarem a la parada del Metro del Fondo de la Rambla Sant Sebastià, davant de l’escola Verge de les Neus, per tal d’agafar el metro de la Línia 9 que ens ha de portar a Barcelona.
L’elecció d’aquest emplaçament no és fortuït. A més de les obres que hi ha en aquests moments a la Línia 1, té especial rellevància per a nosaltres el trobar-nos al barri del Fondo. És la zona de Santa Coloma de Gramenet on es concentra més diversitat cultural, amb persones procedents d’arreu del món i amb fills i filles que ja han nascut aquí. La convocatòria vol reconèixer el valor de la gent d’aquest barri i de la ciutat que treballa dia a dia per a una convivència plural i integradora.

miércoles, 23 de agosto de 2017

El regreso a Gramenet



Ya hemos regresado a Gramenet.Este año tenía muchas ganas de  volver. Los últimos acontecimientos del 17A no han dejado de martillear la conciencia de que estaba demasiado lejos de casa.
Cada año visitamos  Salamanca, el pueblito donde nació Fe, la compy. Me encanta un mogollón pasarlo bien con los colegas de la Peña Las Arribes.Una peña que dura ya un montón de años y que pertenece a la generación de los Brincos, los Bravos,los Mustang, Nino Bravo, Karina,Raphael y todos aquellos músicos que nacieron bajo la  influencia de los Beatles.
Pero este año tuve que realizar muchos equilibrios para que la peña no se desviara de los motivos por la que se creó: Pasarlo lo mejor posible  durante  los cuatro días que dura la fiesta. Me tuve que tomar a broma todas las bromas que el resto de la peña me gastaba sobre la situación de Catalunya. Ya saben ustedes:  La convocatoria del  Referéndum del próximo 1Octubre.

-¿Como un andaluz de Jaén puede estar por la Independencia?, ¿Cómo puedes apoyar a los etarras de la CUP?.-Estas y otras lindezas he tenido que soportar este año de boca de primos y amigos salmantinos . Eso sí sin parar de engullir  cervezas, riberas del duero y gin tonics beefeater.Y siempre les respondia lo mismo:
- Bueno... nací en Jaén pero desde pequeñín que vivo y trabajo en Catalunya.Mis hijos son Catalanes y también mis nietos.
- Vaya mierda de andaluz ; que renuncia de su tierra para convertirse al independentismo- volvían los primos y amigos  a la carga;  para intentar agudizar las contradicciones.
-Pasad el jamón ibérico  y dejaros de tonterias- solía defenderme y así  evitar el espinoso tema catalán.
-Aprovecha de hartarte ahora de este jamón, que  cuando tengáis la  independencia se acabó lo bueno.- Me gritaban el Elías y el Mateo.
-Unos de lo principios de Procés es mantener buenas relaciones comerciales y de amistad con los demás pueblos ibéricos- me defendía.
- Si conseguís la Independencia estáis condenados al aislamiento, nadie querrá saber nada de Catalunya,¡ hasta hambre vais a pasar!.- me advertía a coro toda la peña, unos 16.
La guerra de la peña contra la independencia catalana  solía  durar poco, hasta que el primo Toño ponía orden y empezaba servir  lomo y chorizo ibérico.  - Ei ....peña,pero como dijo Galileo : Catalunya se mueve- les decía , mientras  brindaba con mi   vino preferido; un rosado de las Arribes del Duero.Y entonces me respondían lanzándome miajones de pan.
-Pase lo que pase el próximo 1 de Octubre volveré a Salamanca el próximo año- les prometía para demostrarles que continuaremos siendo miembros incondicionales de la Peña Las Arribes.Y como muestra de sinceridad les hacía cantar :  Amigos para siempre.



sábado, 19 de agosto de 2017

Assassins de raons





Intento escribir sobre el 17A y me atranco. Se ha escrito tanto, se han emitido tantas imágenes sobre el asesino y cobarde atentado que tienes miedo a repetir o a decir cosas inapropiadas. A ratos quieres posponer escribir sobre las víctimas y en otros necesitas hacerlo como si de una obligación ética se tratara, como si uno quisiera poner ese granito de arena que sirva para revivir a todas esas víctimas inocentes .
Me gustaría escribir sobre los verdaderos culpables del atentado, fijar sus caras en este blog, exigir a los altos estamentos jurídicos de la sociedad de naciones que los juzguen por lo que hicieron en esos países que bombardearon. Y que en la sentencia condenatoria  quedará muy claro que esos mandatarios son los culpables del nacimiento de los asesinos yihadistas.
Todo esas cosas me gustaría escribir para dejar patente mi solidaridad con todas las familias afectadas por el terrorismo asesino, las de Barcelona, de París, de Niza, y de todas aquellas ciudades donde los asesinos han actuado.

Aquí os dejo unas hermosas palabras de el Cabrero,  cantaor flamenco, que reflejan los sentimientos de muchos de nosotros.



“Una sonrisa a la vida, una lágrima al desierto y una crítica a quien diga que hace falta sembrar muertos para vengar otras vidas.
Ni terrorismo ni guerras, ni madres que se consumen llorándole a los que entierran.

Hoy, de todo corazón, con Barcelona y siempre contra la violencia y el terror en cualquier parte”.Asesinato 


jueves, 17 de agosto de 2017

El verano en Gramenet

         



En la década de los 70 y hasta la de los 80 del siglo pasado muchos colomens@s , durante el mes de Agosto, volvíamos al pueblo de vacaciones. Allí  disfrutábamos de la familia y de la feria; hasta te podías traer la C15 repleta de productos  de la tierra (de ahí que los paisanos nos adjetivaron, de forma cariñosa, como los “limpia corrales” . Gramenet, en cambio,quedaba semi desierta  y el que se quedaba solo tenía el consuelo de coger la Tusa SM para ir a la playa nada higiénica de Montgat.
Han pasado unos cuantos años y la situación socio turística en nuestra ciudad ha sufrido una gran transformación: Much@s colomenc@s suelen elegir destinos turísticos allende nuestras fronteras .Otra parte importante opta por lugares de la penínsul de gran reclamo vacacional.
Pero ...¿Como se lo pasan todos aquellos y aquellas que se quedan en la ciudad?. Es de común la opinión de que el aburrimiento se apodera de nuestras calles y plazas. Y las opciones que te quedan para salir del hastío son limitadas: O te acercas a la Rambla de Sant Sebastián-no antes de las 19h- a tomarte una birra en alguna de sus terrazas , o te apalancas delante el televisor a tragarte la infumable televisión  hispánica.
¿Se puede combatir de alguna manera el aburrimiento agosteño de Gramenet?. El Ayuntamiento tiene la solución. No hace falta que los del área de cultura- si es que queda alguno en Agosto- estrujen mucho el cerebro para organizar alguna actividad que entretengan al personal que, por mil motivos, se quedan en la ciudad.No estaría de más algun concierto musical de aquellos por estar por casa(Nada de macroconciertos, que después pasa lo que pasa). Y para entretener a la canalla no estaría mal organizar  algún Casal d'estiu ¡gratis! que sirva para que muchos niños conozcan todos los rincones de la ciudad y de nuestra querida Serra Marina. También sería bien acogida alguna cenita colectiva para la Gent Gran que se muere de aburrimiento en las balconadas de sus estrechos pisos.
Pues eso:  Que los de Cultura del Ajuntament se den una vuelta por alguna ciudad de la costa y soliciten algún programa de actividades veraniegas. La mayoría de estos catálogos   tienen el mismo nombre : ESTIU ACTIU.

miércoles, 16 de agosto de 2017

¿Y tú ... qué hicistes por Antonio Machado?



El Casal de Cultura ,en su tarea de recuperar la cultura popular y a todos los poetas e intelectuales que la Dictadura marginó, decidió homenajear a unos de los poetas más grande de la generación del 98. Y en  1979 , cuando se cumplian 40 años de que Antonio Machado mal muriera en el exilio, en una casita de Colliure; que le habían conseguido los intelectuales franceses y españoles, decidimos llevar a cabo una serie de actos reivindicando su figura y su legado poético.
Como ocurre casi siempre, en nuestra ciudad y en todo el mundo mundial, con la cultura popular alternativa, aquella que no sale de los despachos,  siempre tiene que salvar un montón de obstáculos y zancadillas. Pero aquel pequeño gran homenaje que el Casal de Cultura llevó a cabo en favor del insigne poeta sevillano fue un éxito rotundo, que culminó en un recital poético en los jardines de Can Roig i Torras. ( Siempre solemos recordar con cierta nostalgia , la Petry Jiménez y un servidor, que ese homenaje machadiano  fue su inicio como rapsoda). Aquel lejano  homenaje a Machado sirvió, también, para que muchos colomens@s descubrieran a un poeta y a un intelectual que fue fiel a los principios democráticos de la segunda República. Y  que murió ligero de equipage; como los hijos de la mar.